¿Cuándo consultar a un gastroenterólogo?

Puede acudir a un gastroenterólogo si presenta los siguientes problemas de salud en:

  1. Esófago: Conducto muscular hueco que conecta la garganta con el estómago. Se encuentra detrás de la tráquea y frente a la columna vertebral.
  2. Estómago: Órgano ubicado en la parte superior del abdomen.
  3. Intestino delgado: Órgano en forma de tubo largo que conecta el estómago con el intestino grueso.
  4. Colon: Parte más larga del intestino grueso (órgano con forma de tubo que se conecta con el intestino delgado por un extremo y con el ano por el otro).
  5. Recto: Es la parte inferior del intestino grueso, donde el organismo almacena la materia fecal.
  6. Páncreas: Órgano glandular localizado en el abdomen. Produce los jugos pancreáticos, contienen enzimas que ayudan a la digestión y elaboran varias hormonas, incluso la insulina.
  7. Vesícula biliar: Órgano pequeño, con forma de pera, ubicado en la zona derecha del abdomen, justo debajo del hígado.
  8. Conductos biliares: Son tubos pequeños que llevan bilis fuera del hígado.
  9. Hígado: Órgano glandular que interviene en la función digestiva, segrega la bilis, almacena nutrientes, elimina sustancias tóxicas y sintetiza enzimas, proteínas y glucosa.

Su médico de atención primaria también puede derivarlo a un gastroenterólogo si tiene problemas con:

  1. Tragar
  2. Acidez
  3. La comida vuelve a subir después de tragar
  4. Diarrea severa

¿Cuándo consultar a un gastroenterólogo?


Pide cita con los especialistas en Aparato
digestivo de Gastrocenter y ponte en contacto
con nuestra asistente.